domingo, 8 de febrero de 2015

Este trabajo es el de la estación # 4 el cual se trata de una infografía espero les guste algún comentario se les agradece

viernes, 6 de febrero de 2015

actividad # 3

hola compañeros esta es mi 3 actividad espero que les guste algún comentario se les agradece gracias


Caso # 1

¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del Reglamento se basaría?
En el capítulo #2 del reglamento  dice que en el momento de legalización de la matricula debe recibir  el carnet que lo acredita como como aprendiz Sena y es un derecho que tiene el estudiante tener el carnet independientemente que sea en la modalidad presencial o virtual, por tal motivo abarca a todos los aprendices del Sena.

En relación con la líder de bienestar, ¿qué opina acerca de la respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada? Expliqué por qué. 
la respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz es herrada y al parecer tiene desconocimiento del reglamento del sena debería leer el reglamento para no tener equivocaciones tan grandes que pueden perjudicar a el aprendiz.
En el articulo #3 de los principios generales nos dice que es considerado aprendiz sena a toda persona matriculada en los programas de formación técnico o tecnología sea en modalidad virtual o presencia
 El aprendiz cumple con los requisitos para tener el carnet que lo acredite como aprendiz sena según el articulo anterior del reglamentos interno del sena y es un derecho del aprendiz.

Caso #2

¿En qué capítulo, artículo e ítemes del Reglamento de Aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal? 
En el capítulo #2 en  el artículo #7 en los ítemes  12 y 13 nos dice que  debemos ser evaluados con base a los criterios dentro de los 8 días hábiles para conocer los resultados de las evaluaciones y que se debe solicitar de manera respetuosa la revisión de las evaluaciones. Nicolás debe ampararse en estos capítulos para hacer cumplir sus derechos como aprendiz de ser evaluado y que el tutor cumpla con sus deberes que tiene como tutor sena

Caso # 3

¿En qué capitulo y en qué artículos se debe apoyar el representante para que los aprendices identifiquen sus faltas?
Se puede apoyar en el capítulo #3 y en el artículo #9 en donde se describen los deberes del aprendiz.


¿Qué dice dicho reglamento frente a la responsabilidad de los datos básicos actualizados?
Nos dice que los datos básicos se encuentren totalmente actualizados y diligenciados para poder gestionar su proceso de aprendiz.

¿Están obligados lo aprendices a participar en la visita técnica?
Si porque es de una actividad pedagógica y está dentro de los deberes del aprendiz  y se debe asumir con responsabilidad.

Caso #4

¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten?
  Son medidas formativas:
     1. Llamado de atención verbal:
Cuando  se ven vulnerados en un menor grado los derechos, deberes y prohibiciones es un llamado de atención para corregir esas falencias y no se repitan.
2. Plan de Mejoramiento académico:
Cuando se presentan agotamiento pedagógico e iniciativas del aprendiz esto ayudara a que pueda mejorar su capacidad de entendimiento y concentración en las actividades planteadas en el plan de mejoramiento el cual se debe documentar y ser firmado por el estudiante.
3. Plan de mejoramiento disciplinario:
El objetivo es que el aprendiz mejor su aptitud y comportamiento  frente a sus deberes que tiene con la institución.

¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas académicas o disciplinarias? 
                         Las sanciones que pueden imponerse son:

 a. Llamado de atención escrito
 b. Condicionamiento de la matrícula


Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado para beneficio de los aprendices y qué casos se otorgan 
a.       Ser designado como monitor de un tema específico en el cual demuestre competencia, en el programa de formación.

b.      . Ser postulado para realizar pasantía o intercambio nacional o internacional.


jueves, 22 de enero de 2015

video sena

este presente video es una presentación un poco corta de lo que es el sena y nuestros deberes espero les guste

martes, 20 de enero de 2015

mi presentacion

Hola  que tal soy John Edinson Valencia Palomino vivo en Puerto Tejada Cauca tengo 25 años . Actualmente trabajo como ayudante mecánico en un taller industrial.

el año pasado he terminado la tecnología en producción industrial, en este presente año tendré que presentar y sustentar mi proyecto de grado  para poder graduarme con honores.

Yo me he inscrito a este programa  de análisis y desarrollo e sistemas de información debido al gran impacto que este ha tenido durante estos 20 años, por esta razón quiero reforzar mis conocimientos y poder integrarlo a la tecnología en producción industrial que he terminado.

agradezco la oportunidad y la confianza que el SENA ha puesto en mi. Esta nuevo reto me ayudará  para pode seguir avanzando en el ámbito profesional y personal